viernes, 30 de septiembre de 2016

                                  EJE CRONOLÓGICO


-Edad moderna.

-1713-1714.Tratados de Utrecht-Rastatt

-1759-inicio del reinado de Carlos III en España.

-Edad contemporánea.

-1789 Comienzo de la Revolución francesa.

-1864 fundación de la I internacional.

-1931 Ocupación japonesa de Manchurria.

-2011 Independencia de Sudán del sur

jueves, 29 de septiembre de 2016


La rebelión contra la globalización

-Principales crisis de la globalización.
7 años de crecimiento débil
70 años de estancamiento total
10 años en punto muerto

-Causas de las crisis.
Crisis financiera
Batalla de Seattle de 1999

-20 años después.
Aparecen criticos de la globalización como:
Hilary Clinton y Donald Trump: rechaza (TTP), (TTIP)

- En Reino Unido: hartos de la globalización que solo beneficia a unos pocos y se contradiceiendo lo que se les prometió.

-Años setenta: Europa y Estados Unidos.
Aparecen economistas presentando soluciones de que el libre comercio es positivo.
Las grandes potencias suspenden las negociaciones del TTIP.

-Los verdaderos liberales , no están de acuerdo con más impuestos.

-Se encuentra un equilibrio entre el mercado y el Estado, si se le da demasiado poder al Estado surge el proteccionismo y si ocurre lo contrario en el mercado hay una inestabilidad económica y social.


Preguntas.

-La globalización solo ha permitido que las potencias más avanzadas aprovechen la desigualdad para vender productos a precios muy altos y que se produzcan deudas entre el vendedor y el comprador .


-SÍ, desde mi punto de vista la sociedad española a sufrido una gran desigualdad económica , los ricos cada vez son más ricos y los pobres cada vez son más pobres, las clases medias están desapareciendo.